martes, 31 de agosto de 2010

SYLVESTER STALLONE EL VETERANO ACTOR





























Amigos quien no ha disfrutado esas películas de acción allá por los años 80, como Rambo, Cobra, etc, en esa época yo era un niño, pero me divertia y disfrutaba esas películas que todos de mi generación enloquecía creo que queriamos ser unos rambos, jejejejeje, bien ahora este actor, ha reunido la gentita de esos tiempos para enrumbarse en un nuevo proyecto, a los que nos tiene acostumbrado, bien por nosotros y los cinefílos, aqui les dejo un informe de lo que será este ambicioso proyecto.

Por otro lado hoy me levante muy temprano, salí a correr, fui al poder judicial si había algo sobre mi demanda, y con las mismas fui al CS Jesús María a recoger profilacticos (30), y a la Oficina, comi mucha fruta, y tome mucha agua, al menos todo tranquilo recibi una llamada de un número privado, conteste, en fin te extraño mucho LMSA, cuanto quisiera que me digas que nos daremos otra oportunidad, y seguir con lo nuestro, estoy muy arrepentido de todo, pero ya paso, ojala podamos darnos una nueva oportunidad y juntos luchar por vivir y compartir nuestras vidas, al menos yo te pedi primero y tú, diciendo a todo el mundo que no estabamos, solo esperare una señal, si no la das, asumire que se habrá acabado para siempre, te amo maduramente, no soy un niño, porque te quiero para hoy, mañana y siempre.

amigos aqui les dejo lo prometido.

Sylvester Stallone piensa en su muerte por partida doble. Y responde a ese pensamiento con la misma determinación que caracteriza a algunos de sus personajes más famosos. Stallone está decidido a "irse" en sus propios términos. Lo dice abiertamente y, para que a nadie le quede ninguna duda, lo demuestra en la pantalla haciendo lo que mejor hace: peleando mano a mano entre balas, a cara de perro, ahora en su más reciente film, Los indestructibles ( The Expendables )
"Siempre he dicho que un artista muere dos veces. La segunda vez es fácil. La muerte de la carrera es brutal", admite el director, escritor y productor. Esta máxima parece gobernar sus últimos proyectos vinculados con la pantalla grande. Los indestructibles, cuyo estreno en la Argentina se anuncia para el próximo jueves, lo muestra como una aguerrido mercenario al que los años parecen no pesarle del todo a la hora de correr y golpear, un desvalido que va contra viento y marea para conseguir lo que quiere. "Eso es lo que ha sido su vida", apunta Dolph Lundgren, el actor sueco que hizo de boxeador ruso en Rocky IV y que respondió al llamado de su viejo oponente para sumarse al elenco de estrellas que Stallone logró reunir para la película.
Vale decir que la idea, de entrada, tiene cierto atractivo. Figuras actuales del género de acción (Jet Li y Jason Statham) se juntan con leyendas ochentosas como Stallone, Bruce Willis y Arnold Schwarzenegger, quien por un momento dejó los avatares de su trabajo como gobernador de California para volver a los estudios de cine. Y se dice "un momento" porque los tres últimos comparten en la película tan sólo eso: un instante, una escena, que dura menos de un minuto. Pasado ese momento mágico, el resto de la película gira en torno de Stallone y su vínculo con un grupo de machos imbuidos de conflictos emocionales, amantes del dinero y de la violencia, pero que, con todo, se las ingenian para mostrar también algo de ternura y sensibilidad.

En el túnel del tiempo
Los indestructibles cuenta la historia de un equipo de mercenarios que se cruza con una misión sacada de otro tiempo: infiltrarse en un país de América latina para destronar a su despiadado dictador. Al empaparse en la realidad de Vilena, el país imaginario que deben rescatar y donde transcurre gran parte del film, verán que las cosas poco tienen que ver con lo que habían imaginado. Detrás del dictador aparecerá el verdadero enemigo: un ex agente de la CIA que, empujado por su avaricia, se ha convertido en un mercenario de traje. La trama la completa una mujer que lucha por liberar a su país y que, al enfrentarse al sufrimiento y a la tortura, sacará a la luz en estos hombres el sentimentalismo oculto bajo tanto músculo.
Es que los mercenarios de Stallone son también hombres sensibles que hacen terapia y son capaces de tragarse el orgullo, llorar o arriesgar su vida por una dama. Para Stallone, la idea de rescatar una vida es, al fin y al cabo, una forma de redimirse de los errores del pasado. Y para Hollywood nada es mejor que una mujer en peligro para redimir un alma torturada. "Al salvar a otras personas uno obtiene alma. Salvarse a sí mismo es natural, pero salvar a otras personas es sobrenatural. Y creo que las mujeres les dan alma a los hombres", apunta el director.
Pero el sentimentalismo, bien cabe aclararlo, es la sal que acompaña el plato de fondo. Los indestructibles trae de vuelta a la pantalla grande esa acción cruda de antaño que Hollywood sepultó de a poco con el uso de efectos especiales. Stallone buscó todo lo contrario para este film y mantuvo el uso de tecnología en el mínimo posible. Hay peleas mano a mano, huesos rotos, cabezas despedazadas y mucho tiro y cuchillo. La sangre vuela por el aire.
Hay una pequeña dosis de innovación en algunas escenas de acción. Otras cuentan con una dosis de violencia que, por momentos, llega a ser satírica. "Intenté hacer la misma cantidad de acción que en la última Rambo y resultó cerca de cuatro veces la cantidad de acción", reconoce Stallone.
Tanta acción pasó su factura: Stallone se lesionó el cuello durante la filmación, realizada en gran parte en Brasil, y terminó en el quirófano. A los 64 años, su cuerpo ya no responde de la misma manera que cuando golpeaba medias reses en busca de la gloria en Rocky, su máximo logro. Stallone reconoce que tolerar las demandas de una película de acción es, a su edad, todo un desafío. "Uno pierde flexibilidad y todo duele un poco más. Se convierte en una cuestión mental, en un juego mental. ¿Hasta dónde puedo empujarme a mí mismo?", acota.
Esta es una de las razones por las cuales Stallone cree que hacer papeles en películas de acción es mucho más difícil que hacer drama. "Todavía estoy esperando que Al Pacino haga Rambo", bromea. Y aunque confiesa que ama el drama, que es para él un desafío, una prueba para sí mismo, reafirma su pasión por el género al que le dedicó la mayor parte de su carrera. "Voy a seguir haciendo estas películas de entretenimiento", concluye. Y lo hará, seguramente, como casi todo lo que hizo hasta ahora: en sus propios términos.

BUENO AMIGOS GRACIAS POR SU PREFERENCIA Y QUE DESCANZEN CONMIGO ES HASTA MAÑANA.
fuente - lanacion.com

aTTe HECTOR
















No hay comentarios:

Publicar un comentario